Disculpas, pero no hemos encontrado resultados para el fichero solicitado. Por favor, use la búsqueda para encontrar una entrada relacionada.
UN FONDO PARA OBSERVAR
Perteneciente al Parque Natural de El Estrecho, la Isla de Tarifa posee unas características muy especiales para la práctica del buceo y una riqueza ecológica de incalculable valor. Son 18 los puntos en los que realizamos las inmersiones.
Tenemos un Local en el Puerto de Tarifa, donde nos cambiamos y dejamos los enseres. Baño y Duchas.
Todas las Inmersiones las realizamos desde Barco. Siendo la navegación no mas prolongada de cinco minutos.
PECIO PUERTO PAJARES. Situado a mas de una milla de la Isla de Tarifa. Conocido también por el Barco de La Sal. En un sitio donde bucear media hora a 32 metros, pudiéndode entrar en la Sala de Máquinas y Puente.
"EL PUERTO PAJARES" o BARCO DE LA SAL Corrían los años 70, cuando un…
LA PARED. Especialmente diseñada para buceadores tranquilos y observadores de vida pequeña. Piedra Campana o la Capilla son imprescindibles. El único fondo de “MAERL” se encuentra aquí.
UNA MIRADA HACIA ARRIBA Buceos de esta mañana en la Isla de Tarifa Gepostet von…
EL FENICIO. Viejo Puerto Fenicio y aledaños donde las inmersiones son para novatos y donde hacer los Cursos y Bautismos. También es un buen sitio donde practicar la fotografia.
"EL FENICIO" EL VIEJO MUELLE Sin duda alguna, se trata de un antiguo Puerto.…
LAS CALLES. Arrecifes que atraviesan el fondo en direccion SW. Viejo fondeadero de Galeones y Naos en el pasado.
ANTIGUO FONDEADERO NATURAL Perfil de la zona Unas rocas en la misma playa de…
LA CUEVA DEL VIENTO. Junto a la Isla y en un lugar escondido, se encuentra esta Cueva, que seguro te sorprenderá, no solo por la vida especial en ella sino también por la adreladina, al ver que esta bajo techo. Especial para los dias de Levante y de Corriente.
"CUEVA DEL VIENTO" Tendríamos que apostarnos, un día de invierno, en el lado…
PLACER DEL MACRO. Si existe un lugar en Tarifa para disfrutar y hacer fotografia de vida pequeña, es este sitio. Todo un sinfin de hidrozoos, briozoos, crustáceos y moluscos son fácilmente visibles. Entre ellos la Cratena peregrina..
. Si existe un lugar especial en Tarifahttps://www.facebook.com/bucearentarifa/videos/1702070923138369/ LOS PASILLOS Como alternativa a la Vaciante,…
LOS PASILLOS. Los que los conocen, no dudan en calificarlos como el mejor sitio para hacer fotografía submarina, tando en macro como en ambiente. Con una profundidad máxima de 14 metros, es un lugar para hacer una inmersión larga y tranquila.
CONTRALUCES DE TARIFA Una vez mas, La Isla de Tarifa, no deja de sorprendernos. Ahí…
LAS PISCINAS. Una cala con caida hasta los 25 metros. Desde aquí podremos acceder al Campo de Laminarias. Exelentes inmersiones cuando la Marea arrecia.
VISITANDO LAS COLONIAS DE ASTROIDES Estupenda Zona LIC ( Lugar de Interés Comunitario ) de…
PECIO DE “LA HÉLICE”. Pocas son las referencias que tenemos de este Viejo Vapor. Poco visitado por su lejania desde la Isla. Lo ideal es hacerlo despues de unas Gorgonias, como segunda inmersión.
La hélice PECIO DE "LA HÉLICE" DESGUAZADO EN LA PLAYA Situado a…
PECIO ” CANARIAS ” o LAS CALDERAS. Las tres Viejas Calderas que podremos visitar en esta inmersión, no es mas que una demostración, de que en realidad se trata de un viejo desguace. Repleto de mamparos, cuadernas y otros, en una invitación al ejercicio de montar un puzzle imposible. De las tres Calderas existentes, tan solo una tiene “Hogar”, las otras dos no. Tampoco ninguna élice. La vida Bentónica es abundante.
POR DEBAJO DEL PECIO LAS CALDERAS Breve video, de nuestra visita de hoy al Pecio…
PECIO ” LA CALDERA NUEVA “. A escasos metros de la Isla de Las Palomas se encuentra este viejo Pecio. Aunque los restos, con Caldera y Élice, son muy interesantes no menos lo son, la interesante vida que se encuentra en sus aledaños.
"LA CALDERA NUEVA" "DE NOMBRE "DESCONOCIDO" Pocos son los datos que conocemos de este Pecio.…
MARROQUÍ DE PONIENTE. Sin duda una de las mejores inmersiones de la Isla de Tarifa. Para todos los niveles. Desde 4 metros a 35 puedes disfrutar de la Biodiversidad del Parque Natural en todas sus facetas.
POR LA MARROQUI Estupenda inmersión por la Marroquí de Poniente Gepostet von Centro "Bucear En…
EL BOQUETE, o antiguo acceso desde tierra a las inmersiones. En la actualidad el continuo tráfico marítimo y los temporales lo han modificado en parte. Aunque podemos entrar en él, debemos tener cuidado con las olas y sobre todo con la Mar de Fondo. En este caso no es aconsejable, porque puede ser peligroso y tener complicaciones.
"EL BOQUETE" UNA PUERTA NATURAL AL MAR Vista desde el interior Para unos, el Boquete…
MARROQUÍ DE LEVANTE. El cabo de fondeo nos lleva a unas cuadernas de un navío, a los 18 metros. Desde aquí hasta los 45 será un paseo donde descubrirás, meros, brótolas, y otros. Las caidas son impresionantes.
BUENOS DIAS MARROQUI La Marroquí de Poniente, es quizás, una de las mejores inmersiones de…
CAMPO DE LAMINARIAS. Caprichos de la Naturaleza. Aparecen y desaparecen según el año. Espectacular campo de Algas que con mareas vivas son impresionantes.
POR LAS LAMINARIAS Un recorrido espectacular Gepostet von Centro "Bucear En Tarifa" CIES SUB am…
LA GARITA. Por su poca profundidad y situacion es uno de los lugares mas visitado por los buceadores. Ideal para Cursos y Bautismos es un lugar muy protegido de vientos y mareas, especialmente durante el invierno. Es un lugar en el que siempre se puede bucear, menos durante los dias de levantera.
CNIDARIOS Medusas, Anémonas, Gorgonias, Corales, Cereanthus y otros, pertenecen a este subtipo de Celentéreos que…
PECIO ” CITOS “, “LAS GORGONIAS” o “BARCO DE LAS MADERAS”. A un par de millas de la Isla de Tarifa, se encuentra este bonito Pecio, que reposa sobre el fondo, desde hace mas de un siglo.
" EL CITOS" un contemporáneo del "TITANIC" Fotos cedidas por Carlos Calvo Clavero Buque a…
PECIO ” RMS DON JUAN ” antes ” SAN ANDRÉS “. El naufragio se produjo un dia de densa niebla. A pesar del hundimiento no hubo víctimas. En la actualidad los restos diseminados, se encuentran a una profundidad de entre los 20 y los 40 metros.
PECIO DON JUAN ( San Andrés ) Tuvo solo quince días de vida ( 1…