Archivos de Categoría: inmersiones

PECIO ” LA CALDERA NUEVA “. A escasos metros de la Isla de Las Palomas se encuentra este viejo Pecio. Aunque los restos, con Caldera y Élice, son muy interesantes no menos lo son, la interesante vida que se encuentra en sus aledaños.

"LA CALDERA NUEVA" "DE NOMBRE "DESCONOCIDO" Pocos son los datos que conocemos de este Pecio. Vapor de unos 50 metros de eslora que se encuentra en las cercanías de la Isla de Tarifa y a una profundidad de 30 metros. Vista desde la Proa Al tratarse de un Pecio en Aguas Abiertas. El buceo debe…
Leer más

PECIO DON JUAN ( San Andrés )

Tuvo solo quince días de vida ( 1 al 16 de Septiembre del 1.837 )

Gepostet von Centro "Bucear En Tarifa" CIES SUB am Dienstag, 14. Februar 2017


" DON JUAN " de dos Semanas de Vida a Arrecife Artificial

 

Recreación del DON JUAN embarrancado

Son numerosas las teorías que se han barajado sobre este Pecio. Mal llamado El San Andrés o Miño durante muchos años, ahora ya sabemos sus orígenes y su tragedia.

Foto: Jose Carlos García Gómez

Su viejo nombre "San Andrés", proviene de unos lingotes que se encontraron en las cercanías de la Isla y junto al Pecio, con la inscripción "San Andrés". Se pensó que ese era el nombre del Barco, y que dichos lingotes, pertenecían al lastrado del mismo..

El Pecio al completo

En este enlace de nuestro compañero Alejandro Gandul, podrás ampliar tus conocimientos sobre este fabuloso Pecio.

PECIO DON JUAN

Lingote de plomo con el nombre de la Fundidora

Pistones del Navío

Hace años, cuando la Isla aún no era Parque, solíamos fondear muy cerca de la ensenada del Agujero o Boquete. Sobre todo por la poca profundidad existente en la zona. Y desde allí caíamos por el Cantil hasta el Pecio. Otros entraban por el Agujero desde la Isla.

Congrio del Don Juan

En la actualidad, como todo ha cambiado, el Pecio del Don Juan está señalizado con una Boya, con un muerto de 4.ooo kg.,. Estándo bastante cerca, lo que facilita baste el procedimiento de Buceo, al mismo tiempo que protegemos el entorno, ya que nos encontramos en Zona A o zona de máxima protección.

 

La Inmersión está recomendada sólo para Avanzados, ya que se encuentra a una profundidad de 28 metros, la Bancada, y los demás restos hasta los 42 metros.

 

Pistón de los -36

Hay partes del Buque que son claramente identificables como: bielas, cigüeñal, pistones, toberas, palas, bauprés, chimenea, etc. Siendo lo mas interesante, desde el punto de vista del buceador, las Ruedas de Palas y la Bancada, otros mecanismos están más profundos, así como otro pistón a los 36 mtrs,( mal llamada caldera ) de procedencia desconocida, sin descartar que sea de este Pecio.

Rueda de estribor

 

 

 

Chimenea

Como siempre  y desde lo más profundo y hacia arriba, comenzamos una sorprendente vista de la Bancada, que nos recuerda a un templo en ruinas, son los Pistones con el resto de componentes, que vamos descubriendo de entre la maraña de peces. Pero es la Rueda de Babor la que nos va a llamar mas la atención, que se encuentra a una veintena de metros y mejor conservada que la de estribor. Nos podemos desde in situ, imaginar la envergadura del Vapor, de  un extremo a otro de palas,  mas la manga del Barco.

Ruedas. Parecen de vagonetas.

Las toberas ( depósitos de lastre ) has sido muy interesantes por la vida que albergada, como congrios, morenas, etc.

Biología:

Este Pecio lo hemos considerado como un Arrecife Artificial. Desde que solemos bucear en el, siempre se ha comportado como tal.

Al ser el mas antiguo, es el mas colonizado, hasta tal punto que el metal es inapreciable.

La nube de vida en el que esta inmerso esta compuesta sobre todo por Anthias, Bogas y Lábridos. También familias de Diplodus se alimentan de él junto con Salemas y otros de gran porte, como Dentones y Pargos, que suelen acercarse a alimentarse. Entre los Restos algún huidizo Mero, Brótola, Bogavante, Morena, Congrio o Langosta. En cuanto a la vida Bentónica cabe destacar la Ascidia Halocinthia papillosa. Pelágicos son bastante normales como el Pez Luna ( Mola mola ) que suelen acercarse buscando lábridos y Tortuga Boba ( Caretta Caretta )
https://www.facebook.com/bucearentarifa/photos/a.1524474140898049.1073741828.1522260927786037/1762874100391384/?type=3

Pez Luna

Formulario de Reserva

[contact-form 1 "Contact form 1"]

 


 

 

Visits: 1006

PECIO ” CITOS “, “LAS GORGONIAS” o “BARCO DE LAS MADERAS”. A un par de millas de la Isla de Tarifa, se encuentra este bonito Pecio, que reposa sobre el fondo, desde hace mas de un siglo.

" EL CITOS"  un contemporáneo del "TITANIC" Fotos cedidas por Carlos Calvo Clavero   Buque a Vapor que fue construido en Suecia a finales del XIX. Carguero de unos 90 mtrs de eslora por 10 mtrs de manga y con tripulación Noruega. De Proa Recta y Roda afilada.     Barco de vida accidentada. Tiene su primer…
Leer más

PECIO ” CANARIAS ” o LAS CALDERAS. Las tres Viejas Calderas que podremos visitar en esta inmersión, no es mas que una demostración, de que en realidad se trata de un viejo desguace. Repleto de mamparos, cuadernas y otros, en una invitación al ejercicio de montar un puzzle imposible. De las tres Calderas existentes, tan solo una tiene “Hogar”, las otras dos no. Tampoco ninguna élice. La vida Bentónica es abundante.

POR DEBAJO DEL PECIO LAS CALDERAS Breve video, de nuestra visita de hoy al Pecio de Las Calderas Gepostet von Centro "Bucear En Tarifa" CIES SUB am Dienstag, 25. Juli 2017 PECIO DE LAS CALDERAS Un Pecio para todos los públicos Gepostet von Centro "Bucear En Tarifa" CIES SUB am Montag, 13. Februar 2017  …
Leer más